Nutriólogo para la salud
La nutrición es la medicina del futuro, ayudando a prevenir o tratar ciertos padecimientos. A través de una adecuada alimentación nuestro cuerpo obtiene los nutrientes necesarios para contar con una óptima salud.
Un nutriólogo para la salud te ayuda a comer saludable, logrando así un cambio en tu alimentación y estilo de vida de manera permanente. De esta forma nuestro cuerpo estará en armonía evitando o ayudando a tratar enfermedades.
Enfermedades que se pueden tratar de la mano de un nutriólogo para la salud:
- Obesidad
- Diabetes
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Triglicéridos altos
- Ácido úrico alto
- Desnutrición
A través de una evaluación del estado nutricional inicial, así como de una evaluación de la composición corporal, el nutriólogo para la salud podrá establecer objetivos reales en conjunto contigo para que cambies de una manera fácil y permanente tu alimentación.
Objetivo del tratamiento
Hoy en día vivimos un estilo de vida dependiente de la industria alimentaria, farmacéutica y hospitalaria, un correcto estilo de vida con alimentos naturales y una actividad física planificada nos ayudará a prevenir o tratar enfermedades que nos hacen dependientes de estas tres industrias.
Al seguir un plan de alimentación diseñado por un nutriólogo para la salud, así como mejorar el estilo de vida, permitirá que utilicemos en menor medida alimentos procesados y así requerir en el mediano plazo menos medicamentos y menos visitas al hospital.
Personas a las que va dirigido
El tratamiento diseñado en Smart Nutrition por un nutriólogo para la salud, está diseñado de forma personalizada para aquellos con cansancio crónico, dolor de cabeza, insomnio, falta de concentración para el trabajo, antojo recurrente de dulce o alguna enfermedad específica.
Como nutriólogos para la salud, nuestros tratamientos son naturales, no creemos en las dietas milagro y nos basamos en hechos científicos, de esta forma no ponemos en riesgo tu salud.
Nuestros programas de alimentación los adaptamos en base a la edad, género, nivel de actividad física, composición corporal, hábitos alimenticios, estilo de vida y necesidades de cada paciente.