Comer Saludable
La gran mayoría pensaría que comer saludable es tener una selección de alimentos que aportan una cantidad de buenos nutrientes. Por sentido común casi cualquier persona podría deducir que consumir, por ejemplo un brócoli, es más saludable que una galleta con grasa y azúcar. Entre menos procesado esté el alimento podríamos concluir que es una mejor opción para comer saludable.
Comer saludable: Clasificación de alimentos según su nivel de procesado
Entre más nos alejemos de los alimentos ultra procesados comeremos más saludable. Tampoco podemos satanizar a los alimentos procesados y culparlos al 100% de no poder comer saludable. Te pongo un ejemplo: no podemos afirmar que el azúcar es malo, sino que la dosificación puede ser la mala. Si tienes una dieta donde tu selección de alimentos es en un 99% alimentos sin procesar o mínimamente procesados, y tomas una cucharadita de azúcar, siendo este el 1 % de alimentos malos procesados en tu selección, tendrás una balanza de alimentación que se inclina hacia comer saludable.
Gasto energético total
,El gasto energético total de nuestro cuerpo lo comprende 3 factores:
- Actividad física, que es todo lo que nuestro cuerpo gasta por movernos, ya sea al bañarse, caminar, manejar, hacer ejercicio, etc.
- Metabolismo basal, siendo este el gasto para vivir de todos nuestro órgano: cerebro, hígado, riñones, etc.
- Termorregulación de alimentos, es la energía que nuestro cuerpo gasta para poder digerir todo lo que comemos y se estima que es un 10%.
Conocer nuestro requerimiento calórico es indispensable para cubrir la cantidad de energía que nuestro cuerpo necesita. Desde luego que comer alimentos sin procesar o mínimamente procesados para alcanzar este nivel de energía es mucho mejor, ya que estos impactarán favorablemente en nuestro organismo, a diferencia de los alimentos procesados.
Esta energía la dan los alimentos y estos se agrupan en 3 principales grupos: proteínas, hidratos de carbono y grasas, y se conocen como Macronutrientes
Todos los alimentos se clasifican según su cantidad de macronutrientes. Para comer saludable requerimos cubrir una cantidad de estos, y la cantidad depende de varios factores personales.
¿Qué es comer saludable? La mejor dieta es como un traje hecho a la medida.
Comer saludable es como un traje hecho a la medida, donde van a impactar muchas áreas de tu cuerpo para que éste te ajuste, estés cómodo y se vea bien. Un traje a la medida hará que el largo de las mangas estén a la altura de lo largo de tus brazos, que la anchura se amolde a tus hombros sin que esté muy holgado o muy justo, que el largo sea el adecuado, inclusive que el color y el tipo de tela sean de tu agrado y convenientes para la ocasión en que lo utilizarás. Si tú intentas utilizar uno que no cubre tus necesidades, estarás incómodo, inconforme y querrás quitártelo lo más pronto posible.
Esto mismo pasa con intentar seguir una dieta que no se ajusta a tus necesidades
La dieta para comer saludable, que está confeccionada para ti, debe considerar estos factores:
- Datos personales: edad, género, ocupación
- Enfermedades y su historial: obesidad, diabetes, hipertensión, ácido úrico, colesterol y triglicéridos elevados, química sanguínea, etc.
- Ingesta nutricional y hábitos alimenticios actuales: ¿cómo son, lugares, horarios, cuántos bloques al día?, ¿cuántas calorías se ingieren al día y con qué distribución de macronutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas)?, ¿se controlan la ingesta los fines de semana?, ¿qué alimentos son de mayor agrado, cuáles menos?, ¿qué alergias alimenticias existen?, ¿qué factores culturales influyen en los hábitos y en lo que se ingiere?
- Actividad física: ¿eres sedentario o retomas el ejercicio?, ¿qué tipo de deporte practicas?, ¿nivel de entrenamiento, frecuencia, calorías que quemas por sesión? Si lo realizas por salud, estética o por rendimiento deportivo, necesitas priorizar ganar músculo y tienes que aprender a hacer fuerza.
- Composición corporal: analizar si la cantidad de tejido adiposo (grasa) y masa muscular se encuentran dentro de los parámetros de salud, rendimiento deportivo o estética corporal. Ser consciente que existe un piso de grasa y un techo de masa muscular, para conocer cuál es el rango de peso ideal.
Comer saludable con un diagnóstico adecuado
Tomando en cuenta todos los factores personales mencionados, un profesional tendrá el criterio para saber qué abordaje nutricional, es decir qué cantidad de calorías, proteínas, hidratos de carbono y grasas, tiempo estimado y frecuencia, debe seguir cada persona para que tenga un tratamiento personalizado para comer saludable.